martes, 4 de mayo de 2010

Porque se debe esposar a un sospechoso...

Leer más...

lunes, 26 de abril de 2010

Los 9 Profugos Mas Buscados...





La Policía Nacional busca a nueve individuos que, en total, han cometido 36 asesinatos y varios atracos a personas, empresas y residencias. Los buscados son José Antonio Ulloa Mendoza, Franklin Díaz Medina, Evangelista Fortuna Cabrera, alias Luchy; Miguel Ángel Matos, alias Bitifey, Sury Simonis Tarma, Ángel Rafael Castillo Soto, Máximo Jairón, Freddy Johnatan Minaya, alias Yoryi, Raúl Florentino Báez Medina.En la lista figuraba también Joel Bautista Vásquez, alias Pilito, quien fue repatriado desde México la semana pasada junto a Raúl Serumberto Mota Reynoso, alias Vantroi. Entre ambos mataron a 36 personas.Llama la atención que sea considerado prófugo Freddy Johnatan Minaya, ya que éste fue uno de los asesinos de la banquera Kaisha Patricia Requena Grullón, hecho ocurrido en el sector El Millón hace ocho meses (el 6 de agosto 2009).
José Antonio Ulloa Mendoza, vigilante privado que se hizo expedir dos cédulas de identidad y electoral con los nombres de José Arturo Lugo González y Stalin Gabriel Mercado Veras, es buscado porque junto a un desconocido robó en la sucursal del Scotiabank, situada en el kilómetro uno de la carretera Luperón, edificio Edén II, del sector Gurabo, en Santiago, El hecho ocurrió el pasado día 17 y se llevaron con RD$5,385,018.74), y la suma de (US$22,500.00), del banco donde Ulloa laboraba como vigilante.
Sicariato: Como número dos en la lista aparece Franklin Díaz Medina, acusado de participar en el asesinato del ingeniero Wilson Alejandro Amparo Luna, el 21 de enero pasado en el sector Los Cacicazgos de la capital.Días después, la Policía determinó que el ingeniero fue asesinado por “error” porque a la persona a quien iba dirigido el ataque era Winston Rizik Rodríguez (El Gallero), por lo cual el grupo de sicarios recibió la suma de 120 mil pesos. El grupo de Díaz Medina hirió tiempo después al Gallero, al ubicarlo en la avenida Winston Churchill esquina Correa y Cidrón, pero logró sobrevivir.
Evangelista Fortuna Cabrera (Luichi) ocupa el tercer lugar al ser señalado como una de las personas que penetró al Supermercado Nacional de la Núñez de Cáceres, el pasado 29 de marzo, donde robaron varios celulares y teléfonos en efectivo.Joel Bautista Vásquez (Pilito) quien fuera apresado esta semana en México cuando trataba de huir hacia los Estados Unidos está colocado en la casilla cuatro junto a Miguel Ángel Matos (Bitifey), por la acusación de haber asesinado a once personas y a otras ocasionarles heridas graves.
Pilito figura como una de las personas que participó en la ejecución de cuatro hombres cuyos cadáveres lanzados en unos matorrales del kilómetro 29 de la carretera Duarte, en diciembre pasado, por orden de Miguel Alfonseca Soto, hijo de una diputada de Cotuí.
La banda supuestamente tenía su centro de operaciones en el sector Guachupita, en la capital, mientras la Policía asegura que las acciones de esa organización eran coordinadas por un individuo solo conocido como Denny, del que se dice está preso en La Victoria.
Entre los individuos ultimados por la banda figuran: Leuris Encarnación Jorge (El Chavo), Roberto Soriano Arias (El Locón), Elvin Noel Díaz, Ramón Paulino Valdez, Carlos Manuel Vicente Rivas y Juan Nicauris Díaz Serrano, algunos hallados en las afueras de Santo Domingo con disparos en la nuca, demostrando la forma de ejecución a la que apelan grupos de esta naturaleza.
Los casos cinco y seis son ocupados por Sury Simonis Tarma y Ángel Rafael Castillo Soto, acusados de penetrar junto a un tal Beretta a la sucursal bancaria Caribe Express, de la calle Marginal Las Américas, kilómetro 11, de donde se llevaron una suma aproximada a los dos millones de pesos en efectivo, euros y dólares.OTROS INTEGRANTES DEL GRUPO DE EVADIDOS El número ocho en la lista es Máximo Jairón Aquino, quien penetró junto a dos desconocidos a la residencia de la señora Marina García, en el sector Reparto Rosa, de Santo Domingo Oeste, y se llevó electrodomésticos y dinero en efectivo. Uno de los asesinados de la gerente de Recursos Humanos de la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Kaisha Patricia Requena Grullón, que llamó la atención de los medios de comunicación, Freddy Jonathan Minaya (Yoryi), ocupa la casilla número nueve.
El caso número diez lo ocupa Raúl Florentino Báez Medina, involucrados en la muerte del capitán Víctor Lucido Pérez Cruz, en la discoteca Eagle, en la autopista de San Isidro, el pasado 19 de febrero.
Leer más...

domingo, 25 de abril de 2010

Noche Dominicana...


Leer más...

Revelion Contra Hugo Cahez...

Leer más...

sábado, 10 de abril de 2010

Pare de Sufrir...

Pare de sufri no es una organizacion religiosa?? jajajaja, se pasan.










Leer más...

Meteorologia...


Vamos a cancelar a todos los de meteorologia y vamos a usar este metodo infalible...
Leer más...

viernes, 9 de abril de 2010

Buen Blog...



































Les recomiendo este blog, en el se muestran muchas fotos de la Era del Jefe (Trujillo), tambien les recomiendo leer una entrada del General Antonio Duverge, ese era lo que se llama un tolete de hombre...

http://lavendatransparente.wordpress.com/




Leer más...

No te comas la luz roja...

Leer más...

sábado, 3 de abril de 2010

La Bilbia del Diablo..


Vi un documental en The History Channel acerca de esto..

La Biblia del Diablo, por su tamaño el mayor manuscrito medieval del mundo. Esta enigmática obra que causa asombro, admiración y extrañeza, fue pillada por tropas protestantes suecas del Castillo de Praga durante la Guerra de los Treinta Años, en el siglo 17. En esta prolongada contienda se enfrentaron el bando católico y el protestante.





La Guerra de los Treinta Años empezó en 1618 en Praga como un enfrentamiento entre los estamentos protestantes checos y la Casa de los Habsburgo, fiel al catolicismo ortodoxo. Los Habsburgo reinaban en Bohemia desde 1526 después de haber quedado vacante el trono checo.
La defenestración de altos cargos católicos por nobles protestantes, en el Castillo de Praga, acaecida en verano de 1618, fue el detonador de una conflagración internacional en la que se enfrentaron durante 30 años en el continente europeo la Unión Protestante y la Liga Católica.

Aunque pudiera parecer que en esa contienda religiosa nada beneficiaría más a las tierras checas que el avance victorioso de las tropas protestantes, la última fase de la guerra demostró que sus soldados pillaban al igual que las huestes del bando católico.
En julio de 1648 cuando ya se acercaba el fin de la Guerra de los Treinta Años, las tropas suecas del bando protestante tomaron a traición la ciudad y el Castillo de Praga. En vez de entregarse al habitual pillaje, los suecos se interesaban por un botín muy específico:
Cumpliendo las tajantes órdenes de la reina sueca Cristina, en el Castillo de Praga saquearon las colecciones de obras de arte y de objetos raros, reunidas por el emperador Rodolfo II. Como botín de guerra fueron trasladados a la capital sueca Estocolmo cuadros y esculturas de inestimable valor...y también un gigantesco libro manuscrito. Según fuentes de la época," a dos hombres les costó cargar con el libro, tan pesado era."
El voluminoso códice fue inscrito en el catálogo de las colecciones de la soberana sueca como una misteriosa rareza, como obra diabólica de un monje, enterrado vivo en una pared. La reina Cristina valoraba extraordinariamente el enigmático manuscrito que desde 1650 encabezaba el catálogo de sus colecciones.
El gigantesco libro, denominado Códice Gigas y conocido también como "la Biblia del Diablo", es por sus dimensiones de 90 por 50 centímetros el mayor manuscrito medieval...y también uno de los más misteriosos.
Las primeras referencias a la Biblia del Diablo se remontan a 1295, pero se supone que el manuscrito es todavía medio siglo más antiguo. Más de 160 burros tuvieron que ser sacrificados para que se obtuvieran las pieles necesarias para la confección de suficiente cantidad de pergamino. El manuscrito contiene en sus 300 páginas las versiones latinas de la Biblia y de la Crónica Checa del canónigo praguese Kosmas del siglo 12.
La presencia de estas dos obras en el códice no sorprende. Lo que sí causa asombro es el hecho de que el manuscrito contiene también dos trabajos del historiador judío José Flavio que viviera en Roma en el primer siglo de nuestra era, los famosos "Orígenes" del arzobispo San Isidoro de Sevilla del siglo VII y tratados sobre el cuerpo humano del médigo griego Galeno.
Es también fascinante la primorosa decoración del manuscrito. Todo indica que el genial escribano que había creado esta prodigiosa obra, dedicara a su creación toda la vida. La leyenda dice, no obstante, que el extraño manuscrito es obra de un monje escribano que vendiera su alma al diablo.
Antes del invento de la imprenta, los monjes esribanos eran muy apreciados. Las manos embalsamadas de algunos escribanos muy diestros se guardaban en los relicarios de los conventos europeos mucho tiempo después de su muerte. Las extraordinarias habilidades de los monjes escribanos dieron origen a numerosas leyendas. Una se refiere a la creación de la Biblia del Diablo:
Hace mucho tiempo vivía en un pequeño convento de benedictinos, en el pueblo de Podlazice, en Bohemia Oriental, un monje que había cometido un grave delito.La comunidad religiosa dictó su implacable veredicto: como castigo, el monje sería enterrado vivo en el interior de un muro.
El desesperado monje ofreció que para la expiación de su culpa y una mayor gloria del convento benedictino escribiría en una noche el mayor libro jamás visto en el mundo. Nadie se lo creía, pero al final le trajeron una pluma, gran cantidad de pergamino y un tintero, y el monje se puso a copiar la Biblia.
Escribía lo más rápidamente que podía, consciente de que estaba en juego su vida, pero a media noche se dio cuenta de que no acabaría la obra a tiempo. Llamó entonces al diablo para que le echara una mano. Éste apareció en un instante y el monje le vendió el alma a cambio de su ayuda.
El libro fue terminado al amanecer. Era un espléndido manuscrito que ocultaba en sus páginas la imagen del propio diablo, reza la leyenda sobre el surgimiento de la Biblia del Diablo.
Durante la turbulenta época de las guerras husitas que convulsionaron el territorio checo en el siglo 15, la Biblia del Diablo fue guardada en el convento de Broumov, en Bohemia Nooriental, donde podían contemplarla sólo personas selectas.
En el siglo 16 admiró el misterioso manuscrito en el convento de Broumov Fernando I de Habsburgo, elegido rey checo en 1526.Éste lo contaría posteriormente a su nieto, Rodolfo II.
El apasionado coleccionista Rodolfo II incorporó en 1594 la Biblia del Diablo a sus colecciones en el Castillo de Praga donde el misterioso manuscrito permanecería hasta 1648, año en que se lo llevaron a Estocolmo como botín de guerra las tropas suecas.
A principios de 1990 el presidente Václav Havel anunció su propósito de solicitar a Suecia la devolución de por lo menos una pequeña parte de las colecciones sustraídas por las tropas de ese país en Bohemia durante la Guerra de los Treinta Años...
La respuesta de los suecos fue tajante: calificaron de "dudosa" la exigencia de Havel ya que, según dijeron, de esta manera "podrían empezar a vaciarse todos los museos europeos". Al mismo tiempo dieron a entender que ni siquiera a una instancia directa de las autoridades checas devolverían la Biblia del Diablo. El enigmático manuscrito sigue en Estocolmo.
Leer más...

miércoles, 10 de marzo de 2010

Que Hijo e´ Puta...

Leer más...
 
frases de amor